En ella, equipacion barça el Atlas y el Guadalajara eran los equipos dominantes; su rivalidad es la más antigua y vigente del fútbol mexicano. La Liga de Jalisco fue la primera en el país en contar con categorías, existiendo desde el principio una «Segunda Fuerza», que con el paso del tiempo dio pie a formar un nivel inferior al que se denominó «Tercera Fuerza»; poco después se crea una nueva categoría llamada «Intermedia», que se encontraba entre la Primera y la Segunda Fuerza, y que permitía a varios equipos organizados independientemente competir contra los equipos «B» de los grandes clubes de Guadalajara, como el Club Deportivo Guadalajara, Club Deportivo Atlas, Club Deportivo Oro y Club Deportivo Nacional. Para 1939 la Federación de Occidente ya tenía registrados más de 95 equipos, y para aquellos años algunos equipos como el Club Deportivo Colón, Club Marte, Club Liceo y Atlético Occidental, de gran tradición, ya habían desaparecido, y poco tiempo después se dio paso a otros equipos que vinieron a marcar la última época de la Liga, equipos como el Club Deportivo Río Grande, Club Deportivo Imperio y el Club Deportivo Corona.
En el año de 1919 se produjo una escisión en la Liga Mexicana, poco antes del inicio de la temporada. Este equipo ya había jugado una serie de partidos amistosos entre 1926 y 1930, como parte de giras de promoción de la Liga de Occidente, sin embargo en esa temporada se integraron de forma plena como un club más de la Liga Mayor. En la temporada 1930-31, el torneo fue suspendido luego de 2 jornadas, cuando los clubes Asturias, Atlante, Germania, México y Marte solicitaron permiso para remodelar el Campo Asturias (no confundir con el Parque Asturias, construido hasta 1936) que se encontraba en pésimo estado, para efectuar ahí sus juegos como local; ante el desacuerdo del España, el Necaxa (dueños de su propios Parques) y el América que los secundo. En 1898, en la ciudad de Orizaba, estado de Veracruz, se funda el Orizaba Athletic Club, un Club Deportivo con ramas en críquet y otros deportes, pero sería hasta 1901 cuando se organiza el equipo de fútbol, a cargo de Duncan Macomish, un hilandero escocés radicado en aquella ciudad.
Como dicha idea no prosperó, los albinegros programaron una serie de encuentros amistosos para mantenerse en activo, ante rivales tan diversos como el España de Orizaba al que golearon 9-0 el 20 de octubre de 1919, o sus triunfos 4-0 y 2-0 sobre Tigres, 2-0 sobre el Río Blanco y las conquistas de la Copa Alfonso XIII en una serie de tres partidos sobre el Reforma y de la Copa Elche en dos juegos sobre el Asturias. ↑ El calificativo de selección olímpica es atribuido a la selección que representa a un país en la competición de los Juegos Olímpicos. Pese a jugar su último partido ante la selección de fútbol de Granada y ganar 3 a 1, a Panamá no le alcanzó para avanzar de la fase de grupos, debido a que Catar le ganó su partido directo a Honduras por 2-0, quedándose así con el liderato, la selección de Honduras con el segundo lugar y Panamá con el tercero. El torneo comenzó el 19 de octubre a las dieciséis horas de ese día en el campo del México Cricket Club (que según las crónicas había sido un campo de béisbol), ubicado sobre el Paseo de la Reforma, da inicio el primer partido de liga en la historia al enfrentarse el anfitrión México Cricket Club al British Club; estos últimos resultaron vencedores con un contundente 5-1. El campeonato constó de una sola vuelta, terminando con todo éxito la primera competencia formal con el título de Orizaba Athletic Club.
El 19 de julio de 1902 se constituyó la Liga Mexicana de Football Amateur Association, con cinco equipos: Orizaba Athletic Club, Pachuca Athletic Club, Reforma Athletic Club, México Cricket Club y British Club. Así, Orizaba es considerado el primer campeón de fútbol que tuvo México. El 2 de noviembre de 1892 y de acuerdo al diario inglés editado en México ‘The Two Republics’ hubo una inconformidad con la administración del Pachuca Football Club lo que sugiere que al menos un día previo a esa fecha, ya existía como club de fútbol, no habiendo un antecedente previo, ya que los equipos son conformados en centros de trabajo. Tal era el poder que alcanzó el balompié de Jalisco en aquellos años, que equipos completos de Ciudad de México fueron reestructurados exclusivamente con jugadores oriundos de ese estado; equipos como el Marte y el Necaxa coquetearon con los jugadores para que dejaran su hogar y fueran a jugar a tierras capitalinas, siempre ofreciéndoles mejores prestaciones que las que ofrecía el fútbol totalmente amateur que se desarrollaba en Jalisco. El equipo fue el primero fundado en Ciudad de México, y estuvo integrado en su totalidad por jugadores ingleses, entre ellos su fundador T.R. En tanto que la Liga Mexicana contó con la participación de Asturias, Internacional, México, Morelos y el Germania.